Defienden la baja de los subsidios
De Vido dijo que esos fondos se volcarán "en los sectores que lo necesiten" y no para recomponer superávit fiscal.
El Gobierno afirmó ayer que en 2012 seguirá la estrategia de recortar los subsidios a los servicios públicos en forma "individual", para mejorar la distribución del ingreso y no para recomponer el superávit fiscal.
Así lo expresó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en un discurso en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción, donde defendió el "modelo" de política económica registrado desde 2003 y les garantizó apoyo a los empresarios del sector. Al respecto, dejó entrever que no habrá una quita de subsidios para ellos.
Previamente el ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que el país tendrá en 2012 "las divisas necesarias para tener autonomía en la toma de decisiones".
De Vido, quien casi no se despegó de su disertación escrita, sostuvo que la estabilidad económica "permite la quita paulatina" de los subsidios aplicados tras el estallido de la convertibilidad, a fines de 2001.
"Se busca individualizar a quién se subsidia y por qué se lo subsidia", afirmó el funcionario en el hotel Sheraton de Retiro, al justificar la fuerte suba que habrá para la mayoría de los usuarios en sus facturas de luz, gas y agua a partir de 2012.