Cierre de granos de fyo.com - Soja levemente en baja tras 8 jornadas con ganancias; cereales nuevamente en alza
Jornada mixta para los futuros agrícolas en Chicago, donde los cereales cerraron con ganancias mientras que la oleaginosa finalizó con pérdidas. De este modo, se destaca que la soja, cuyos precios rondaron tanto el terreno negativo como el positivo durante la sesión, no pudo estirar su racha de 8 sesiones consecutivas en alza y terminó con leves pérdidas. En este sentido, se observa que los inversores optaron por tomar ganancias luego de dicho rally alcista en donde el poroto incrementó su cotización en un 8,8% y esto logró sobreponerse a los efectos alcistas generados por las condiciones climáticas que continúan afectando al desarrollo de sus cultivos en Sudamérica. Por otro lado, los contratos de referencia para el maíz se vieron impulsados a la suba nuevamente como consecuencia de las preocupaciones alrededor del clima seco y la falta de lluvias en regiones cultivables del forrajero tanto de Argentina como del sur del Brasil, lo cual podría resultar en importantes recortes en los rendimientos del mismo y su posterior producción.
Por último, en lo que hace a la plaza triguera, se puede apreciar que los valores del cereal lograron sobreponerse a la la caída en los mercados bursátiles así como también a los importantes stocks de trigo existentes a nivel mundial, y de esta forma, culminaron con ganancias por octava vez consecutiva. Aquí, se observa que una cobertura de posiciones vendidas logró ser el factor que inclinó la balanza hacia un terreno positivo.
En la plaza local, las ofertas abiertas por la soja disponible escalaron a $ 1.240 mientras que por el poroto de la próxima campaña los valores alcanzaban los U$S 290. Por otro lado, las ofertas por el maíz de la vieja cosecha llegaban hasta U$S 160 para la entrega en Febrero''12 (negociadas en total 40 mil toneladas). En tanto, por el forrajero del próximo ciclo los precios estuvieron en U$S 160 para la entrega en Marzo''12 mientras que en el período Mayo''12/Agosto''12 los valores alcanzaban los U$S 165(operadas 15 mil toneladas). Finalmente, respecto al trigo nuevo, los exportadores sobre los puertos del Up-River alcanzaron a ofrecer hasta U$S 135 por el cereal condición cámara con entrega en Marzo''12, mientras que los valores eran de U$S 125 por el cereal con PH 78 y proteína mínima 10,5% con entrega en Enero''12 (negociadas más de 35 mil toneladas). Luego, también existió oferta de U$S 120 por la entrega del trigo en Febrero''12, aunque no se conocieron negocios.