El debate de los exportadores - Por Ignacio Iriarte (*)

En la industria frigorífica es posible encontrar puntos de vista divergentes sobre la situación del comercio exterior de carnes en el país.

03deFebrerode2012a las07:32

Asistimos al debate entre dos empresarios de la industria exportadora. Uno de ellos afirmó que las exportaciones no estaban limitadas, y que en la medida que se cumplía con la “barata” los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) se entregaban.

“No se exporta más porque el precio de la materia prima, o sea del ganado, ha quedado muy alto en relación con lo que paga el mercado internacional, que además está en baja. El mercado interno, si bien es mucho más complicado, sí reconoce el valor que se paga por la hacienda. Hay 30 por ciento menos de carne que hace dos años, los precios locales son muy altos, y el mercado interno paga más que Rusia, Chile, Venezuela o una Europa en recesión. El precio del ganado en dólares y los ingresos de los argentinos en dólares son mucho más altos que los de los países competidores”, fundamentó uno de ellos.