Un cuarto del resultado económico del girasol se pierde en la cosecha

El elemento crítico de la recolección está en los cabezales girasoleros, de los que depende el 70 % de la pérdida en cosecha. Desde Argentina, CLAAS fabrica y exporta los cabezales más reconocidos del mundo por su tecnología. Un tercio de la cosecha global de girasol se realiza con estos implementos fabricados en Ameghino.

28deFebrerode2012a las15:17

Las cosechadoras de girasol ya se han puesto en marcha enla Argentina. El cultivo resulta estratégico especialmente esta campaña, por lo que la eficiencia en cosecha es clave, más aún si se tiene en cuenta que las pérdidas por métodos de recolección ineficientes pueden mermar los rendimientos en más de un cuarto de la producción total – se esperan unas 3,5 millones de toneladas-. La mayoría de estas pérdidas podrían ser evitadas.

Desde el año 2005, CLAAS Argentina fabrica y exporta a todo el mundo cabezales girasoleros de última generación. El producto resultó ganador del concurso organizado por CLAAS en Alemania, en la búsqueda de proveedores para la fabricación del cabezal de girasol de mejor rendimiento. El cabezal –que actualmente se fabrica íntegramente en la planta de CLAAS de Ameghino– demostró ser ampliamente superior en las pruebas realizadas en Hungría, compitiendo contra cabezales de renombre como el NAS (Húngaro) y el GERINGHOFF (Alemán), entre otros.

La importancia del cabezal