FAO y OIE lanzan estrategia para controlar aftosa
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) arriesgan que la región puede llegar a tener alrededor de 4,5 a 5 millones de animales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) redoblaron esfuerzos en su lucha contra la fiebre aftosa y presentaron ayer una estrategia detallada para controlar la devastadora enfermedad ganadera.
Al inaugurar una reunión internacional en Bangkok con el apoyo del ministerio tailandés de Agricultura y Cooperativas, las dos organizaciones dijeron que la estrategia sólo será posible si existe un compromiso sólido de los socios mundiales.
La FAO insiste en una acción colectiva para mejorar el control de la aftosa donde es una pesada carga para millones de agricultores, pastores y operadores comerciales, ya que los «recientes brotes en todo el mundo demuestran que las enfermedades animales no tienen fronteras, pueden tener un impacto devastador y requieren una respuesta global», dijo Hiroyuki Konuma, representante regional para Asia y Pacífico.
La fiebre aftosa no constituye una amenaza directa para la salud humana, pero la pérdida de oportunidades comerciales para los países afectados es una carga económica mundial y un obstáculo para el desarrollo humano.