Prevén precios altos para los alimentos en el mediano plazo
Brasil y la Argentina pueden convertirse en la OPEP de los alimentos que el mundo demandará obligatoriamente.
"Hay 20 años muy buenos por delante para los países productores de alimentos. Más allá de los problemas coyunturales que sufren actualmente Europa y los Estados Unidos, los precios futuros de los granos y de las carnes serán altos por la presión que ejercerán los países emergentes", aseguró el consultor Marcos Fava Neves, de la Universidad de San Pablo, Brasil, al hablar en el Congreso Trizonal CREA, realizado recientemente en la ciudad de Santa Fe.
El especialista dijo que "los compradores de alimentos deberán venir a América del Sur, que es la región mejor preparada para abastecer la oferta en los próximos años. Así, Brasil y la Argentina pueden convertirse en la OPEP de los alimentos que el mundo demandará obligatoriamente. La población de Asia pasará de 4200 millones personas en la actualidad a 5500 millones en 2050, mientras que la de Africa crecerá de 1150 a 2073 millones de personas en el mismo período".