Científicos estudian desarrollar vacas que den leche descremada

El desarrollo de la ciencia de la nutrigenómica, que estudia la interacción entre los nutrientes que poseen las dietas de los animales y la expresión génica, permitiría producir leche con un alto valor nutricional y naturalmente descremada, según lo informó la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) que avanzó junto a centros de estudios de Estados Unidos en esta disciplina que tiene poco desarrollo en la Argentina.

10deSeptiembrede2012a las07:18

«En poco tiempo, la nutrigenómica, una ciencia que estudia cómo se relacionan los genes con la nutrición, permitiría hacer aportes sustanciales a la calidad de la leche y de la carne de diferentes especies animales que consumimos», aseguró la FAUBA.

Los trabajos actuales se concentran en mejorar la calidad de la leche y de la carne en bovinos, porcinos y ovinos, e involucran a otros grupos de investigación sobre biología molecular del país y de Estados Unidos.

«La nutrigenómica estudia cómo se pueden expresar o silenciar ciertos genes de interés a partir de cambios en la alimentación», explicó Alejandro Palladino, docente de la cátedra de Nutrición Animal de la FAUBA.