Porcinos: en busca del desarrollo y la consolidación
La actividad cobra fuerza con la incorporación de genética, pero es fundamental la apertura de una planta de faenamiento y la implementación de políticas públicas.
La producción de porcinos en el Valle Medio comienza a transitar un camino de oportunidades que pueden llevar al desarrollo, crecimiento y consolidación del sector. Pero esto implica –sin dudas– indefectiblemente enfrentar oportunidades y desafíos.
El primer paso fue la demostración de interés e inversión de los productores el domingo pasado, cuando en el remate de reproductores realizado en la primera Expoporcina de la Patagonia se vendieron, en pista y luego afuera, 89 de los 92 reproductores, alcanzándose un precio tope de 7.000 pesos por un macho de la raza Yorkshire y un total comercializado cercano a los 300.000 pesos. (Ver cuadro)
En la comarca no existen números concretos de cantidad de productores, de hecho el gobierno provincial al asumir había mencionado, vía Ministerio de la Producción, que se realizaría un censo contemplando esta producción, pero hasta el momento no hubo movimientos en este tipo.
En la zona, como en gran parte de los valles de la provincia, la producción se divide entre los productores familiares o artesanales y aquellos que han visto este núcleo productivo como una alternativa creciente.