¿Porque la ganaderia esta nuevamente con luces amarillas?

Las inversiones al sector no llegan, el proceso de retención de hembras se cortó y las exportaciones siguen contrayéndose aún más.

16deOctubrede2012a las10:49

El escenario presente y futuro de la Argentina se encuentra lejos de ser optimista. Es necesario cuanto menos encender una luz amarilla. Como consecuencia de las señales negativas del mercado para los productores ganaderos, las inversiones al sector no llegan, el proceso de retención de hembras se cortó y las exportaciones siguen contrayéndose aún más, llegando a niveles mínimos en la última década.

Cuando se utiliza la expresión “pérdida de competitividad”, se está describiendo una situación de aumento de los costos de producción, sin aportar mejoras a la calidad del producto y afectando negativamente a la rentabilidad del sector. Pues siguiendo este concepto hoy la ganadería argentina está involucrada en un marcado proceso de pérdida de competitividad.

Un estudio elaborado por el Departamento de Economía de CRA, que analiza la evolución de los costos y de los precios, muestra resultados contundentes: por un lado, los precios de venta del novillo (Novillo – IPCVA) se encuentran levemente por debajo de los precios experimentados un año atrás; y por otra parte los costos totales de producción teniendo en cuenta un esquema de ciclo completo, han aumentado un 26% en el transcurso del último año.