Advierten que para los ganaderos los buenos tiempos ya pasaron

Luego de dos años de muy buenos precios ganaderos, lo ocurrido en los últimos meses marca un nuevo escenario para los productores

03deNoviembrede2012a las07:48

"Es evidente que lo mejor ya pasó para los precios de la hacienda", aseguró Ignacio Iriarte en una jornada organizada por los CREA de la zona Mar y Sierras en Tres Arroyos.

Si bien todavía pronostica "precios atractivos" y un futuro "promisorio" para la ganadería vacuna en el largo plazo, en lo inmediato observa precios frenados por la salida de una gran cantidad de animales de feedlot. El especialista agregó que el principal obstáculo que tiene la ganadería hoy es la inflación, que está licuando las subas de precios de la carne y también le quita competitividad a la exportación.

Según Iriarte, la ganadería se ha convertido en una actividad "dependiente del mercado interno", justo cuando la economía argentina está estancada, lo que supone un cóctel peligroso para la cadena, especialmente para los productores.

La suba de precios y de rentabilidad siempre sucede a la salida de una liquidación muy fuerte, como fue la de 2007/2009. "En 2010 hubo una suba de cañita voladora para los precios. Ante la duda no se vendió, lo que redujo aún más la oferta; las pariciones siguieron bajas como consecuencia del maltrato del rodeo en los años anteriores", recordó el analista. Así, en noviembre de 2010 se llegó al pico de precios; 2011 fue un año de transición, y en 2012 el mercado ganadero da señales de fatiga. A este proceso natural se le suma un enemigo muy fuerte, con el cual "la pelea está perdida de antemano, que es la inflación", advirtió.