La producción animal necesita alfalfa para poder competir

Frente al avance agrícola, la producción de carne y leche sólo pueden competir si se desarrollan en forma intensiva. Para esto necesitan forrajes de calidad. Ahí la alfalfa y las nuevas formas de manejo adquieren mayor relevancia. El tema fue puesto de relevancia en Experiencia Forrajera, la jornada de CLAAS y Forratec.

05deDiciembrede2012a las08:43

La ganadería y el tambo podrán competir con la agricultura en tanto se logren forrajes de calidad. Este fue el concepto que atravesó la nueva edición de Experiencia Forrajera, la jornada realizada por CLAAS y Forratec el 28 de noviembre en Florentino Ameghino, provincia de Buenos Aires.

El encuentro, orientado a desarrollar los últimos conocimientos en producción forrajera y nutrición animal mediante paradas a campo y demostraciones de maquinaria, contó con la presencia de productores, técnicos y estudiantes universitarios de agronomía interesados en conocer las tendencias en alimentación para un contexto como el actual.

“La alfalfa es el alimento de más alto valor para el rumiante. Hay que promover el cultivo en aquellos lugares en los que está desapareciendo”, dijo Miriam Gallardo, nutricionista de INTA, una de las profesionales que formó parte de la jornada.