La apuesta de los criadores - Por Ignacio Iriarte (*)

La segunda campaña de vacunación contra la aftosa durante 2012 mostró un aumento de 557 mil terneros en relación con el año anterior. Esta magnitud en el número de terneros encontrados es la respuesta racional de los criadores a los excelentes precios del período 2010/2012.

05deAbrilde2013a las07:33

Se han conocido los datos de vacunación correspondientes a la segunda campaña contra la Aftosa de 2012 que, aunque incompletos porque en la mayoría de los distritos se vacunaron sólo los menores, arroja datos sorprendentes. El primero y principal es que se encontraron al pie de la madre la pasada primavera unos 577 mil terneros más que el año anterior, o sea un 4,6 por ciento más. De este incremento no es protagonista Buenos Aires, provincia donde la cantidad de terneros creció sólo 1,8 por ciento –con una baja en la relación ternero/vaca –que tomamos como una muestra aproximada de productividad- del 80,2 por ciento al 78,5.

La seca del fines de 2010 y principios de 2011 afectó a Buenos Aires, e hizo creer que la cantidad de terneros a nacer en 2012 en todo el país iba a ser igual o menor que el año anterior, pero ahora vemos que hubo un aumento en la productividad de la cría en las restantes provincias. El número de terneros creció 5,8 por ciento en Córdoba y 7,9 en Santa Fe; trepó al 15 en La Pampa y en igual magnitud en Entre Ríos. En el norte del país, se halló un 11 por ciento más de terneros en Corrientes y 5,7 por ciento más en Formosa; cayó seis por ciento en Salta y nueve por ciento en Santiago del Estero.