El país vende menos, en un comercio mundial creciente - Por Ignacio Iriarte (*)

Estados Unidos, Australia, Uruguay, Brasil y Paraguay mostraron este año importantes incrementos en sus exportaciones. Los envíos desde Argentina cayeron 3,8 por ciento.

26deAbrilde2013a las07:18
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) ha pronosticado hace pocos meses que el comercio internacional de carne vacuna será este año del orden de las nueve millones de toneladas, contra 8,3 millones del año pasado (un aumento de 8,4 por ciento).

En el primer trimestre del 2013, y pese a la pérdida de competitividad que enfrenta la ganadería de ese país por la fuerte suba del precio de la hacienda, las exportaciones de carne vacuna de los Estados Unidos crecieron un uno por ciento. Mientras, los embarques de Australia en el primer trimestre del año crecieron siete por ciento y los de Nueva Zelandia, también en el mismo período, lo hicieron un 43 por ciento.

En cuanto al Mercosur, los envíos de Uruguay en el primer trimestre de este año aumentaron cuatro por ciento; los de Brasil, 34 por ciento y los de Paraguay –recuperado ya de la crisis de la aftosa– lo hicieron entre enero y febrero 87 por ciento.

En este contexto, que marca el mejor comienzo de año para el mercado internacional de carne vacuna en mucho tiempo, Argentina embarcó 31.500 toneladas de res con hueso, un 3,8 por ciento más bajo que el año anterior, y un 64 por ciento menos que en 2009, último año en cual el Gobierno –apremiado por la falta de dólares– decidió –temporalmente– liberar las exportaciones de carne.