Abundante oferta, con dudas sobre cómo seguirá el año - Por Ignacio Iriarte (*)
Este año, se producirán genuinamente unas 150 mil toneladas más de carne que en 2012. El dilema es qué incidencia tendrá ese volumen en los precios.
Una oferta abundante de invernada, consecuencia de que los criadores han producido más y retenido menos que los dos años anteriores.
Con la perspectiva cierta de que toda esta abundante oferta de invernada se engorde a corral en tres a cinco meses, y se vuelque a partir de junio-julio en el mercado de gordo, los feedlots están midiendo qué pagan hoy por los terneros y presionan por nuevas bajas, porque temen que al igual que el año pasado la sobreoferta de ganado liviano engordado a grano haga caer las cotizaciones del gordo en el tercer trimestre del año.
Para evitar el efecto “puerta 12”, algunos compran invernada pesada que, con pocas semanas de corral, se pueda vender antes de la caída de precios prevista para algún momento del segundo semestre.
Otros, mientras tanto, apuestan a comprar un ternero muy liviano, recriarlo a campo o a corral, para venderlo una vez que haya pasado la sobreoferta de gordo liviano que se espera para julio-octubre. Este es un año en que la ganadería argentina producirá genuinamente no menos de 150 mil toneladas de carne más que el año pasado, y ese enorme volumen, volcado al mercado interno, podría inducir bajas adicionales en el valor del ganado.