La agricultura “centrípeta”
Un estudio de Aacrea advierte que el maíz sólo es rentable en el centro del país, porque su resultado económico será negativo en el 75% de las zonas productivas en la campaña que está por comenzar, si se mantiene la actual ecuación de costos y precios del grano. La entidad advierte, además, sobre el duro golpe que esto significa para la sustentabilidad agrícola.
|
En la campaña que está por comenzar, el maíz sólo será competitivo en el 25% de las zonas productivas de la Argentina, sobre todo en las que están cerca de los puertos o las industrias.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"1506","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"490","title":"","width":"443"}}]]
En el resto del país, la ecuación arroja resultados que no cubren los costos de producción y de alquiler, si se consideran los rindes promedio de cada zona. En este escenario influye el aumento de costos, la caída en el precio de los granos y el peso de los derechos de exportación (retenciones).
Esta fue la principal conclusión de un trabajo que elaboraron los técnicos de Aacrea, que consideró como promedios zonales los rendimientos obtenidos desde el ciclo 2007/8 hasta 2011/12, un precio a cosecha de 157,1 U$S/tonelada y una retribución al factor tierra basada en los arrendamientos que se están negociando para la campaña 2013/14.