La falta de lluvias comienza a afectar desarrollo del trigo

Sin embargo, por el momento, los lotes se mantienen en un buen estado general. Así lo informó el Ministerio de Agricultura.

La falta de lluvias comienza a afectar desarrollo del trigo
30deAgostode2013a las15:57
La falta de lluvias en Argentina comienza a afectar el desarrollo del trigo del ciclo 2013/14, aunque por ahora los lotes se mantienen en un buen estado general, dijo el viernes el Ministerio de Agricultura. El país sudamericano es un importante proveedor mundial del cereal y el Gobierno estimó el área que será sembrada con trigo 2013/14 en 3,9 millones de hectáreas. En el partido de Bragado, en el centro de Buenos Aires, "en el corto plazo no se prevé la ocurrencia de precipitaciones importantes. Este hecho está ocasionando una disminución progresiva de la humedad edáfica que se manifiesta en un menor desarrollo de los cultivos de invierno", dijo el Ministerio. No obstante, el estado de las plantas es bueno en Bragado y algunas lluvias en el corto plazo podrían revertir la situación, añadió la cartera en su informe semanal de cultivos. La provincia de Buenos Aires produce cerca de la mitad del trigo de Argentina. Hasta el jueves -fecha de actualización del reporte oficial-, los agricultores habían sembrado el 99 por ciento de la superficie prevista para el trigo 2013/14, sin cambios con respecto a la semana previa y 2 puntos porcentuales por delante del ritmo de la campaña previa. Con respecto al maíz 2012/13, el Ministerio de Agricultura dijo que el elevado nivel de humedad en los granos en las provincias del noroeste argentino continuó demorando la recolección de los últimos lotes del cereal. Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y, según el Gobierno, la cosecha 2012/13 sería de un récord de 32,1 millones de toneladas, una cifra que sorprendió a analistas privados. Hasta el jueves, los productores habían recolectado el 99 por ciento del área cosechable de los 6,1 millones de hectáreas sembrados con maíz 2012/13, sin cambios con respecto a la semana pasada y 1 punto porcentual detrás del ritmo del año anterior, dijo la cartera en su informe. Un poco más de 1,1 millones de hectáreas implantados por maíz no pudieron ser recolectados debido a pérdidas provocadas por clima adverso a lo largo de la campaña, agregó. La campaña 2013/14 de maíz acaba de comenzar en el país y muchos expertos prevén una leve caída en la superficie a sembrar con el grano. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó el área del trigo 2013/14 en 3,9 millones de hectáreas y la cosecha del maíz 2012/13 en 24,8 millones de toneladas.