Meteorólogos plantéan lluvias para el cinturón maicero
Las mismas darían un empujón a los productores para realizar siembras tardías.

06deSeptiembrede2013a las17:23
Meteorólogos señalan que el cinturón maicero de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe debería recibir precipitaciones moderadas este fin de semana, antes que empiecen a formarse patrones normales de lluvias hacia el final del mes. La mayor parte de la región productiva no recibió agua en todo agosto, y las áreas que lo hicieron sólo tuvieron un volumen muy reducido de agua.
"Los pronósticos climáticos prevén buenas lluvias entre el principio de octubre y el final de febrero, lo que beneficiaría al maíz y la soja sembrados tardíamente", dijo Eduardo Sierra, un experto climático que trabaja con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las lluvias que se esperan para los días venideros empujarían a algunos a sembrar maíz, pero la soja tiene sus ventajas, al estar también exenta de los límites a las exportaciones que el Gobierno aplica sobre el maíz y el trigo a fin de garantizar la oferta doméstica de los cereales.
Las demoras en la siembra podrían modificar las proyecciones, ya que para obtener los rendimientos óptimos el maíz argentino debería ser implantado entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. "Cuando más esperes después de eso, más bajo va a ser el rendimiento", afirmó Esteban Copati, analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Para USDA la cosecha de maíz de Argentina podría alcanzar un récord de 27 millones de toneladas en la temporada 2013/14, por encima de los 26,5 millones de la campaña previa,