Lluvias recientes mejoraron las condiciones de humedad
Casi toda la provincia de Buenos Aires tiene buenas condiciones para sembrar maíz. Córdoba y Santa Fe siguen muy secas, pero recibirían lluvias desde el jueves pero aún hay margen de espera.

09deSeptiembrede2013a las14:11
Las precipitaciones que cayeron el fin de semana en Argentina favorecieron a los resecos campos de la mayor provincia agrícola del país y permitirán que se avance con la siembra de maíz, pero el agua no llegó a otras áreas importantes que siguen muy secas, dijo el lunes un experto climático.
La escasez de lluvias de las últimas semanas -justo en momentos en que los suelos necesitan humedad en la superficie para poder sembrar el maíz- generó preocupación en los mercados internacionales, ya que el país sudamericano es uno de los principales exportadores mundiales de granos y derivados.
"Lo que estuvo lloviendo en la provincia de Buenos Aires permite que la siembra de maíz se pueda realizar tranquilamente", dijo a Reuters el meteorólogo Leonardo De Benedictis, de la consultora Clima Campo.
"Buenos Aires tenía un déficit de lluvias y fue la que se llevó todas las precipitaciones el fin de semana, con acumulados que estuvieron entre 45 y 60 milímetros", detalló el experto.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calcula que los agricultores argentinos dedicarán 3,56 millones de hectáreas a la implantación de maíz de uso comercial en la temporada 2013/14, que acaba de comenzar.
No obstante, otras de las principales regiones productoras del país no recibieron lluvias durante el fin de semana y los productores por ahora deberán seguir esperando para poder sembrar su cereal.
"Córdoba y el norte de Santa Fe son las dos zonas más complicadas (por la falta de agua) y no recibieron absolutamente nada de lluvia el fin de semana, así que se complicó aún más la situación", explicó De Benedictis.
Córdoba y Santa Fe son, respectivamente, la segunda y la tercera provincias productoras de granos más importantes de Argentina, que es el tercer proveedor internacional de maíz.
Pese a todo, la situación no es crítica debido a que aún hay tiempo para aguardar a que mejoren las condiciones de los suelos -la ventana óptima de siembra se ubica entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre- e incluso para el final de esta semana se esperan lluvias abundantes para las zonas más golpeadas.
"A partir del jueves, van a empezar a desarrollarse otra vez precipitaciones importantes en toda la zona central y ahí sí se espera que lleguen a Córdoba y Santa Fe. Esas (lluvias) van a ser un poquito más cargadas así que van a ser muy bienvenidas", dijo el especialista climático.
Las lluvias se extenderían hasta el viernes (o el sábado, en algunas zonas) y podrían disipar los temores que se viven en el sector, pero habrá que esperar para ver si alcanzan a ablandar todos los suelos para que las sembradoras puedan ponerse a trabajar.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) ha estimado que Argentina cosecharía 27 millones de toneladas de maíz en la campaña 2013/14.