¿Cómo hacer maíz?
Desde Fertilizar destacaron como primer paso realizar un buen diagnóstico. En este sentido, Accastello comentó que hoy sólo el 25% del área cultivada tiene un análisis de suelo.

“Un buen diagnóstico de nuestro campo nos permitirá adecuar y optimizar la estrategia de fertilización", Accastello señaló y afirmó que "fertilizar es el mejor negocio". Así, comentó que fertilizando se pueden obtener 11000 kilos de maíz versus 7000 kilos en planteos sin fertilizar. “Queda claro que aplicando la tecnología de fertilización, el rendimiento adicional en maíz permite duplicar el capital invertido en nutrientes y en solo seis meses” , afirmó el Vicepresidente 1° de la entidad.
Por último, Accastello manifestó que los productores exitosos son aquellos que tienen al maíz dentro de sus planteos productivos y esto no es casualidad, sino causalidad: "Sembrar maíz permite obtener mejores resultados económicos, cuida el recurso suelo a largo plazo y posee un efecto multiplicador para toda la sociedad", concluyó.
Luego, el Ing. Agr. Manuel Ferrari del INTA Pergamino también se refirió a la importancia del cultivo del maíz en la rotación en pos de una agricultura sustentable, tanto en términos productivos y ambientales como económicos y sociales.
“Para que la producción sea sustentable se deben conservar los recursos y preservar el medio ambiente. Por eso, los pilares de un sistema de producción agrícola sustentable son la siembra directa, la fertilización del suelo y la rotación de cultivos”, coincidió el especialista.