En Río Cuarto, el maíz dará electricidad

En esa zona se está construyendo una planta que generará energía a partir del cereal y también de efluentes de tambos y de granjas porcinas.

En Río Cuarto, el maíz dará electricidad
24deSeptiembrede2013a las06:37

El maíz tiene cada vez más destino de energía en el sur de la provincia de Córdoba. Un nuevo proyecto para generar un megavatio de electricidad por hora y otro de energía térmica a base de biogás se construye a tres kilómetros de Río Cuarto, consolidando la cadena de agregado de valor en la zona. Además del componente vegetal, suma como materia prima desechos de ovinos y cerdos, efluentes que para muchos establecimientos resultan un carga difícil de ubicar.

Al proyecto lo conforman 29 productores y lleva el nombre de Bioeléctrica. Se ubica muy cerca de la planta de etanol de Bio 4, a la que le suministrará un megavatio de energía térmica para el funcionamiento de sus calderas. Además, ambas empresas comparten varios de sus integrantes societarios.

El esquema de trabajo de la planta es simple. Cuenta con digestores en los que se produce una fermentación anaeróbica para producir el biogás, que contiene metano. Este se incorpora a un motor generador de 1.600 caballos de fuerza que lo transforma en un megavatio de corriente eléctrica lista para ser inyectada al sistema interconectado nacional.