Los "Sin Tierra" hicieron competitivo al sector

El ingeniero agrónomo Sergio Onocko destacó la organización del agro argentino, hoy jaqueado en su competitividad.

Los "Sin Tierra" hicieron competitivo al sector
26deSeptiembrede2013a las06:35

El valor de la tierra a ido creciendo año a año, ya que es visto como un resguardo de valor del capital, y su renta ha sido en este sentido buena. La organización del agro argentino, y lo que lo ha hecho tan competitivo, “fue la especialización y el entramado de los productores arrendatarios, también llamados "sin tierra" (porque la relación del capital tierra sobre el capital total es mínima o nula en algunos casos) y los contratistas rurales”, destacó el ingeniero agrónomo Sergio Onocko.