Los rindes del trigo serán muy dispares

La sequía y las heladas producidas en las ultimas semanas alterarán notoriamente el potencial de rendimiento del cultivo. La colza muestra una evolución despareja.

Los rindes del trigo serán muy dispares
30deSeptiembrede2013a las15:03

Que vimos esta semana (23/09 al 29/09)

Trigos en estadio fenológico desde Z 3.2 a Z 3.7, dependiendo de variedad y época de siembra. Los pulgones siguen presentes sin disparar aplicaciones para su control. En las variedades muy susceptibles a roya (Baguette 11 o 17 entre otros) la incidencia de roya es del 20% con baja severidad.

Los rindes de trigo serán sin dudas muy dispares. En los lotes donde la cantidad de agua útil a la siembra fue escasa, no se realizo fertilización nitrogenada de arranque y fueron afectados por las heladas, seguramente los rindes rondaran entre 2 y 3 tn/ha. Por el contrario, en aquellos lotes donde las condiciones fueron totalmente opuestas a lo anterior, teniendo en cuenta los pronósticos para octubre donde dan buena cantidad de lluvias, aun se puede aspirar a rendimientos de 3,5 a 4 tn/ha.

Las cebadas están en estadios  3.3 a 3.7, con baja incidencia de mancha en red. Los rindes son inferiores a los esperados ya que en este momento están transitando por su periodo crítico y las condiciones, por cierto, no son buenas.