Fabricantes de biodiesel piden más cuota local
Advirtieron que un aumento de aranceles a la importación de biodisel por parte de los países de la Unión Europea tornara inviable la actividad en el país.

La cúpula de la cámara que agrupa a grandes empresas productoras de biocombustibles como Molinos Río de la Plata; Vicentín; AGD; Bunge; Dreyfus y Cargill, entre otras, advirtió que un aumento de aranceles a la importación del biodiesel por parte de los países de la Unión Europea (UE) tornará inviable la actividad en el país.
Es que el miércoles, las empresas fueron notificadas de que los derechos de importación pasarán de 10,6% a 25%, a lo que se sumarían unos 6 puntos en 2014, cuando la Argentina quedará afuera de un régimen de promoción de países emergentes por el crecimiento de su PBI. Esto implica, en los hechos, pagar aranceles de más de 30% para venderle a un continente que hoy es el principal demandante del producto local.
En conferencia de prensa, las autoridades de la Cámara de Biocombustibles (Carbio), indicaron que para contrarrestar lo que ya consideran prácticamente una causa perdida, al menos durante 2014, necesitan redireccionar las ventas al mercado local. Para lograrlo, le reclaman al Gobierno que aumente el corte obligatorio de biodiesel en el gasoil y que le de tratamiento impositivo igualitario con el gasoil importado.