Advierten estancamiento en producción de maíz
Desde CREA advirtieron ayer que en los últimos años se nota en la Argentina una tendencia al estancamiento de la producción de maíz, a pesar de que la demanda internacional muestra un comportamiento vigoroso.

De acuerdo con el análisis, "durante la década del 90 y principios de 2000, la relación de área sembrada entre la soja y el maíz era de 2 a 1. Hoy se observa que la brecha se está ensanchando en detrimento del maíz a una proporción de 4,5 a 1. Es una situación no sostenible en el largo plazo para nuestros planteos agrícolas".
"No se puede concebir una agricultura sostenible en la Argentina sin la fuerte presencia del cultivo de maíz en nuestras regiones productivas", alertaron técnicos de CREA en un informe. Aclararon que "conscientes de que nuestro cultivo estrella es la soja, y convencidos de que la combinación maíz-soja es una sociedad que apuntala la sostenibilidad de nuestros planteos, los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola consideran fundamental analizar qué está frenando el desarrollo del cereal".
"En los últimos años, en la Argentina se nota una tendencia al estancamiento de la producción global de maíz, a pesar de que la demanda internacional muestra un comportamiento vigoroso", señalaron.