Congreso paraguayo aprueba impuesto a la exportación de granos

El Congreso paraguayo aprobó el miércoles una ley que establece impuestos a las exportaciones de granos, lo que ofrece un alivio financiero a las débiles arcas fiscales, pero es resistido por los productores.

Congreso paraguayo aprueba impuesto a la exportación de granos
10deOctubrede2013a las09:13

La norma establece un impuesto del 10 por ciento a la exportación de soja, trigo, maíz y girasol en estado natural, un porcentaje que el Poder Ejecutivo puede reducir en años de baja productividad.

El impuesto se suma a otro aprobado en septiembre que grava la renta agropecuaria, lo que aumentará significativamente el aporte del campo al fisco, en momentos en que un pronunciado déficit fiscal amenaza la estabilidad macroeconómica.

El Estado espera recaudar unos 300 millones de dólares anuales con la aplicación del impuesto a las exportaciones, según uno de los autores de la iniciativa, y cerca de 250 millones de dólares con la renta agropecuaria.

Paraguay es el cuarto exportador mundial de soja y produce unas 15 millones de toneladas de granos al año. En el ciclo 2013/2014 espera levantar cerca de 9,3 millones de toneladas de la oleaginosa, según estimaciones oficiales.