Otro máximo para el trigo local anticipa alzas en la harina y el pan

La nueva alza del cereal disponible comenzó a impactar sobre los precios de la harina, que en 15 días se incrementó en torno a 25%

Otro máximo para el trigo local anticipa alzas en la harina y el pan
10deOctubrede2013a las11:54
La escasez de trigo volvió a empujar las cotizaciones del cereal disponible a un nuevo máximo histórico. Ayer, en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) el trigo cerró con un alza de 4,3%, hasta u$s 530 la tonelada, un valor al que no obstante sigue siendo más que difícil encontrar vendedores. Se trata del segundo máximo histórico que el trigo marca en algo más de una semana (el anterior fue el pasado lunes 30, cuando cerró a u$s 525), y el tercero en el año (a mediados de junio había tocado los u$s 518), caracterizado por el de la peor cosecha de trigo de los últimos 60 años. La nueva alza del cereal disponible comenzó a impactar sobre los precios de la harina, que en 15 días se incrementó en torno a 25%. Industriales panaderos de varias provincias salieron a alertar que las subas derivarán en un incremento en el kilo de pan, que calcularon podría llegar al 15% si es que los valores de la harina se estabilizan. También se estima habrá traslado a los panificados y pastas, que ya en junio se habían encarecido fuertemente. Además, Industriales de Córdoba y Rosario se quejaron de que dejaron de recibir la bolsa de harina a precio económico, un compromiso que la molinería adoptó en julio con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para garantizar un pan a $ 10 el kilo, cuando el valor al público duplicaba esa cifra. Las subas del trigo se dan en un contexto de escasez, dado que la cosecha 2012/13 fue la peor de los últimos 60 años. Dejó una producción de apenas 8,2 millones de toneladas de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Agricultura. Cuando falta un mes para que los primeros lotes de trigo nuevo comiencen a ingresar al circuito comercial, los molinos tienen stock limitado (aunque no se conoce a ciencia cierta cuánto se calcula que no llegan a las 3 semanas) y se encuentran ofreciendo entre u$s 550 y u$s 600 por tonelada de trigo disponible, según la calidad. Aun a esos valores, no aparecen vendedores, comentan operadores. En tanto, los contratos con entrega en enero terminaron ayer con un alza de 2,5%, hasta u$s 249,50 la tonelada. Los valores para la nueva campaña (la cosecha arrancará en Entre Ríos a mediados de noviembre) están por encima de los promedios de las últimas campañas, ante la necesidad de la molinería de garantizarse trigo lo antes posible en medio de pronósticos de que la próxima campaña también será complicada. Algunos pronósticos prevén que la producción de trigo 2013/14 en la Argentina estará en torno a 10 millones de toneladas, como consecuencia de la sequía y heladas tardías que afectaron a los cultivos en Santa Fe, el sudeste de Córdoba y el norte de Buenos Aires.