El sector avícola ya exporta por año u$s 40 millones en huevos y derivados
La producción nacional de huevos creció más del 40% en 10 años, y el consumo local creció 55%. Las proyecciones son optimistas tanto para el mercado interno como el internacional.

Las exportaciones de huevos y derivados alcanzarán en 2013 casi u$s 38,2 millones, lo que representa un crecimiento del 2.500% en la década.
Según datos de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), las ventas externas del sector pasaron de unos magros u$s 3 millones en 2003 a casi u$s 40 millones en 2012. En paralelo, lo proyectado para 2017 es alcanzar un ingreso de divisas por ventas del orden de los u$s 76 millones. Los destinos de este comercio son países de América, Europa, Asia y África.
Además de vender huevos de consumo en cáscara y en polvo la Argentina exporta hoy genética, a través del envío de huevos fértiles y reproductoras BB. En paralelo, comercializa tecnología vinculada a la producción, como vacunas, núcleos vitamínicos y minerales, galpones de crianza, fábricas de alimento balanceado, plantas de faena, desactivadoras de soja, túneles de congelado y cámaras frigoríficas, matricería y conocimiento en general.