Novozymes presentó la campaña de Tratamientos de semillas, Nitragin CTS y Nitragin Optimize II

La empresa líder mundial en investigación micro biológica, presenta la nueva campaña de tratamiento de semillas, a campo e industrial, a través de Nitragin Optimize II y Nitragin CTS.

Novozymes presentó la campaña de Tratamientos de semillas, Nitragin CTS y Nitragin Optimize II
16deOctubrede2013a las10:43

Novozymes a través de los Nitragin CTS ofrece la red más grande del país con  30 centros de tratamiento profesional de semillas en Argentina, logrando triplicar la cantidad de centros en los últimos dos años. Nitragin Optimize II®, se consolida por tercer campaña con la más avanzada tecnología biológica con moléculas LCO, patentada por Novozymes, para sus productos de aplicación a campo en semillas de soja.

Novozymes, líder global en investigación biológica y uno de los principales protagonistas de la agroindustria Argentina de la mano de sus productos Nitragin, la marca número uno en el negocio de tratamiento biológico de semilla, se consolida con Nitragin Optimize II (tratamiento de semilla a campo) y Nitragin CTS® como referente en el tratamiento profesional de semilla.

Durante el mes de Septiembre y con el objetivo de estar más cerca de los productores, Novozymes se presentó el 18 de septiembre en Río Cuarto, provincia de Córdoba, junto a su distribuidor Agro 2000, las novedades para la próxima campaña de soja, los avances de investigación en tecnologías y las proyecciones para el futuro.

El evento tuvo la presencia del  Ingeniero Agrónomo Martín Díaz Zorita, líder del equipo de agronomía de Novozymes, quien habló de inoculación, cómo manejar eficientemente la nutrición de soja, sus factores determinantes y tecnologías de producción.

En cuanto al tratamiento industrial se presentó junto a San Diego Semillas (distribuidor de Novozymes en la localidad de Azul, Provincia de Buenos Aires) el miércoles 18 de septiembre a las 19:30 hs. en el salón El Palenque del Club de Remo de la misma localidad, donde se presentaron las novedades para la próxima campaña de soja en materia de tratamiento industrial de semillas, nuevas  investigaciones en tecnologías sobre la semilla con vistas al 2014 y las proyecciones para el futuro.

El evento tuvo la presencia del Lic. Carlos Melconian, quien presentó la actualidad socioeconómica y política del país, y el Ingeniero Agrónomo Manuel Bermúdez, miembro del equipo de agronomía de Novozymes, quien habló de  cómo manejar eficientemente la nutrición de soja para que los nutrientes (en particular N y P) no sean un factor de pérdida de rentabilidad.

Este año, después de más de 20 años, Novozymes tomó el desafío de armar y generar un equipo comercial y logístico propio con 15 personas, que sin dudas permitirán tener una llegada más cercana y fluida con el canal de distribución y los productores. 

De esta manera la firma de origen danés se consolida como uno de los principales protagonistas del mercado local de biológicos de la mano de sus productos Nitragin, posicionándose como referente en el negocio de tratamiento de semillas, con los centros de tratamiento de semillas Nitragin CTS® y Nitragin Optimize II®, potenciado en esta campaña a través de su nueva alianza con Syngenta una línea integral de productos.

Tratamiento Profesional de Semillas – Nitragin CTS®

El Tratamiento Profesional de Semillas no sólo brinda una protección superior, sino que además facilita la logística y la siembra, y proporciona la dosis exacta de producto, semilla por semilla. 

Este servicio permite que hoy el productor cuente con una herramienta que acompañe su inversión en genética con alta tecnología de manera profesional y sencilla, ahorrando tiempo, riesgos y costos, cerca de su campo dado que Nitragin CTS®, tiene la red de cobertura más grande en Argentina, con 30 centro a fin de colaborar con la facilidad de disposición de la semilla en tiempo y forma.

La semilla potenciada, utilizada en los centros de tratamiento con la fase  microbiológica  Nitragin CTS 200®, que cuenta con la más avanzada tecnología LCO, que posee moléculas naturales bioactivas específicas para el cultivo de soja, brindando FBN (Fijación Biológica de Nitrógeno) y promotores de crecimiento hasta 90 días antes de la siembra, siendo la única tecnología para este fin registrada por Novozymes.   

Este tratamiento profesional y personalizado cuenta este año, a través de la alianza con Syngenta, con el fungicida Appron Maxx RFC, generando la mejor propuesta premium para el tratamiento de semillas profesional.

Nitragin CTS®, brindan al mercado altos niveles de eficiencia,  tecnología en la aplicación (logrando un 96% de eficacia de tratamiento), productos con tecnologías de avanzada que permiten un tratamiento anticipado de larga vida y mayor rentabilidad de la inversión.

Los beneficios que aportan los NItragin CTS®, se ven reflejado en los productores que ya usaron su semilla lista para sembrar que sostienen, a través de un muestreo realizado en más de 80 casos, que un 99% de los mismos vio necesario el uso de un servicio integral y profesional de tratamiento de semilla, destacando al 95% de los productores que vio mejora su operatividad en el sistema de siembra, al simplificar el trabajo, logrando mayor agilidad, y menor riesgo en la semilla y el uso de personal. Finalmente el relevamiento volcó que cerca del 85% de los usuarios de Nitragin CTS® consideró al servicio y a la calidad de los centros como muy bueno a excelente.

Aprovechando esta tendencia y optimizando el trabajo que Novozymes para su producto Nitragin CTS vienen haciendo en los últimos años en materia de tratamiento profesional de semillas, la proyección para este año marca un crecimiento del 20% de centros Nitragin CTS® en Argentina para este año y Brasil.

Tratamiento a Campo

En cuanto a tratamiento a campo, Nitragin Optimize II® es referente del mercado, al aplicarse en un 25% de la superficie de soja inoculada como el inoculante de alto valor tecnológico para el tratamiento de semillas a campo que posee bacterias y molécula biológica específica, permitiendo el máximo desarrollo del cultivo.  

Nitragin Optimize II®, gracias a la tecnología LCO específica para aplicación sobre semillas de soja, desarrollada, mejorada y patentada por el departamento de Investigación y Desarrollo Aplicado de Novozymes BioAg introduce desde hace tres campañas cambios fundamentales en el crecimiento inicial de las plantas. La aplicación de esta tecnología única en el mercado local ofrece un mejor desarrollo de raíces y de biomasa aérea, a la vez que favorece al uso eficiente de agua y nutrientes. Nitragin Optimize II®, junto al fungicida Maxim XL de Syngenta, permiten obtener un producto Premium para el tratamiento de semilla a campo.

En una práctica habitual en la siembra de soja, en donde el 80% de los productores realizan el tratamiento de semillas a campo, Nitragin Optimize II® es la solución biológica y diferencial del mercado para el tratamiento tradicional, combinando la fijación biológica nitrogenada con la promoción de crecimiento a través de la incorporación de la tecnología LCO desarrollada, mejorada y particularmente seleccionada por el departamento de biotecnología de Novozymes BioAg para semilla de soja. 

La probada contribución de las moléculas LCO, es la única tecnología del mercado que permiten mejoras en implantación y crecimiento vegetativo, aportes a la nodulación y nutrición nitrogenada, y participación en la formación del rendimiento de soja.

En la última campaña 2012/13 Novozymes realizó 45 ensayos en conjunto con instituciones del nivel del INTA y CREA, a fin de evaluar la respuesta en el rendimiento al tratamiento con Nitragin Optimize II® en diferentes regiones del país. En estos ensayos hubieron mejoras importante en la nodulación de los cultivos tratados con Nitragin Optimize II®, con una respuesta promedio que equivale a una mejora del 7% más que otros inoculantes de la misma categoría.

Alguno de los beneficios que Nitragin Optimize II® le ofrece al productor para el tratamiento de su semilla de soja son: el inicio temprano de la nodulación y mejoras en el crecimiento de las raíces permitiéndole una mayor nutrición nitrogenada logrando un mejoramiento en el crecimiento inicial e implantación de cultivos, una mayor eficiencia de fijación biológica y finalmente un mayor rendimiento y aumento de la producción.