Habrá buenas oportunidades para productores

Pese a la existencia de una gran cosecha de maíz de Estados Unidos, la demanda mundial creciente de alimentos se mantiene y habrá buenas oportunidades para el agricultor argentino.

Habrá buenas oportunidades para productores
21deOctubrede2013a las06:49

"A pesar de las perspectivas de buenas cosechas en el hemisferio norte, va a seguir habiendo oportunidades para los productores argentinos, ya sea por el mercado climático sudamericano o por sucesos imprevistos", afirmó el consultor de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Hernán Fernández Martínez, durante una reciente jornada de actualización técnica organizada por la entidad del sudoeste, donde el especialista reconoció que las proyecciones del FMI para 2013 estiman un crecimiento del PBI mundial del 3,1%, a pesar de que algunos economistas están hablando del fin de la burbuja de los commodities.

Fernández Martínez precisó que "cuando esas fuentes hablan de commodities no se refieren a los que generan alimentos", y dijo que "de la mano de una cierta desaceleración de las economías emergentes es posible hablar de una menor demanda de commodities no alimentarios, como el cemento, el cobre, el acero y todo aquello que se utiliza, por ejemplo, para hacer autopistas, hoteles y hospitales en China. Eso no se puede construir infinitamente".

Por otra parte, manifestó que "hoy, el 50% de la población china es urbana. En términos prácticos, son personas que dejaron de consumir arroz para comenzar a comer Big Mac. Es bastante difícil que vuelvan a comer arroz. Podrán dejar de comprar algún bien superfluo, pero no volverán atrás en calidad de alimentación, y esa demanda sigue creciendo".