El girasol, otro cultivo que se siembra cada vez menos

Cae en 2013/14 un 21% respecto del promedio de la última década por las retenciones y el atraso cambiario, entre otros motivos. Hasta el momento de intención de superficie, 1.360.000 hectáreas, la menor de los últimos 39 años.

El girasol, otro cultivo que se siembra cada vez menos
26deOctubrede2013a las07:06

El girasol no tuvo una década ganada y este año volverá a demostrarlo. La siembra estará 21% por debajo del promedio registrado en la década y será, si se toma en cuenta la cifra oficial conocida hasta el momento de intención de superficie, 1.360.000 hectáreas, la menor de los últimos 39 años. Hay que remontarse a 1974 para encontrar un número más bajo, ya que ese año se implantaron 1.196.000 hectáreas.

En rigor, salvo que el Ministerio de Agricultura retoque a la suba la estimación de siembra, el girasol tendrá el peor registro desde 1974.

Una curiosidad: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que prevé una baja de 170.000 hectáreas, tiene un número distinto al de la cartera agrícola. Aguarda 1.630.000 hectáreas. Sólo si se cumpliera esta previsión, en lugar de ser la menor siembra en 38 años la caída sería de 9,5% y pasaría a ser la más baja desde 2009, cuando se hicieron 1.543.000 hectáreas, según datos de Agritrend.

"El promedio de las siembras de 2002 a 2011 fue de 2,06 millones de hectáreas. En las primeras seis campañas, de 2002 a 2007, la media fue de 2,24 millones de hectáreas. En las tres últimas campañas, con siembras de 2010 a 2012, la media fue de 1,75 millones de hectáreas", graficó Jorge Ingaramo, asesor económico de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), que subrayó: "Si para esta campaña se cumple la estimación del Ministerio de Agricultura, la baja respecto del promedio de la última década es del 34% y si se cumple la previsión de la Bolsa de Cereales será del 21 por ciento".