Las sojas Bt en primera persona
Esteban Guerineau es uno de los productores que más experiencia tiene con las nuevas Súper Sojas BT de Nidera. Sembró 2000 hectáreas en la última campaña para multiplicar semilla. Aquí cuenta los resultados de las variedades que combinan altos rendimientos con resistencia a glifosato y a insectos.
El establecimiento El Mangrullo –ubicado en Metán, Salta- fue uno de los primeros en ver el comportamiento de las Súper Sojas BT de Nidera que ya comenzaron a sembrarse en el norte del país. Unas 2.000 hectáreas se dedicaron el año pasado a la multiplicación de los nuevos cultivares, disponibles comercialmente para la campaña 2013/14. Se trata de variedades adaptadas al norte del país, que cuentan con el mejor germoplasma del semillero y a la vez combinan los beneficios del evento RR2, de resistencia al glifosato y alto rendimiento, con el primer gen BT que ofrece resistencia a lepidópteros. La combinación de estas cualidades aumenta el retorno de la inversión de los productores, ya que conjuga una importante reducción del costo de producción -al no requerir los tratamientos contra el ataque de las orugas- con el mayor ingreso que proporciona el incremento de la productividad del cultivo.
Esteban Guerineau es el gerente de producción de El Mangrullo y una opinión calificada para los productores del Norte. En los últimos años, el campo ubicado en Metán vino acumulando experiencia con las Súper Sojas BT, que fue minuciosamente registrada por Guerineau.