Noticias agrícolas del día

Siguen firmes las exportaciones estadounidenses de maíz. Si suben los costos de las cerealeras, sufrirán los productores. Los aranceles europeos ponen en jaque al agro argentino.

|
Noticias agrícolas del día
07deNoviembrede2013a las11:37
  • Exportaciones semanales de EE.UU. El guarismo informado para la soja, 1.018.400 toneladas, se encontró dentro del rango esperado por el mercado. Las exportaciones de maíz se encontraron por encima del rango estimado, totalizando ventas por 1.718.600 toneladas. Las ventas de trigo, 416.800 toneladas, se encontraron dentro de las expectativas del mercado.
  • Cerealeras: si suben los costos sufrirán los productores. La decisión del Banco Central de impedir a las grandes cerealeras que sigan absorbiendo crédito local en pesos podría finalmente perjudicar a los productores. Algunos analistas prevén un encarecimiento del crédito para el principal sector exportador del país, que inmediatamente sería trasladado en un menor precio por los granos.
  • Los aranceles europeos ponen en jaque al agro argentino. Argentina buscará que la Unión Europea revea cambios y mantenga otros en materia de aranceles con destino al Viejo Continente. Los productos agroindustriales son los principales interesados en que esto llegue a buen puerto.
  • Dudosa área sojera. Los precios para la campaña de soja que viene están aproximadamente un 10% por debajo que a igual fecha del año pasado (330 dólares por tonelada contra 295 dólares por tonelada) debido principalmente a la recuperación de la oferta mundial de poroto. A los valores actuales, hay varias zonas de la Argentina donde la renta en campo propio es muy baja y los números tienden a ser negativos en campos alquilados.
  • Pese al derrumbe del trigo, el pan vale hasta 30% más caro que hace un mes. Los comerciantes dicen que el alza de más del 70% en la harina los obligó a remarcar precios. El consumo se retrajo fuerte. El trigo ya cayó 33% y debería impactar en derivados.
  • Brasil logra la apertura del mercado chino al maíz brasileño. China y Brasil firmarán en las próximas horas un acuerdo que permitirá la apertura del mercado del país asiático al maíz brasileño. La expectativa es que las ventas crezcan hasta alcanzar cerca de 10 millones de toneladas del cereal por cosecha, lo que, a precios actuales, agregaría cerca de u$s 2.000 millones a las exportaciones del agro-negocio brasileño.
  • Probabilidad de lluvias y chaparrones: En la jornada se plantea una marcada condición inestable en el tiempo para gran parte de la región central, abarcando también hasta Tucumán y el sur de Santiago del Estero. Se espera ocurran precipitaciones y existe probabilidad de tormentas para centro y norte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
  • Roes del día: Se autorizaron nuevos permisos de subproductos de soja por 2.182 toneladas.