Precios de exportación de los cueros bovinos aumentaron 20% en el último año
Es un regalo de la demanda asiática. El mayor ingreso se trasladó a los frigoríficos.

18deNoviembrede2013a las15:31
La demanda asiática no sólo está revolucionando el mercado internacional de carnes: también está empujando con fuerza los precios del cuero.
En lo que va del presente año se declararon ventas externas argentinas de cueros bovinos “wet blue” divididos sin flor por 42.381 toneladas versus 39.734 toneladas en todo el año 2012.
En la primera quincena del presente mes de noviembre se registraron exportaciones de ese producto por 2466 toneladas a un valor FOB promedio ponderado de 1,72 u$s/g. En el mismo período de 2012 se habían declarado 1202 toneladas a un precio promedio de 1,43 u$s/kg (ver gráfico).
La mayor parte de los envíos se destinan al mercado asiático (fundamentalmente a China, Taiwán y Vietnam).
Las curtiembres –sector industrial que monopoliza las ventas externas de cueros debido a que la normativa vigente impide que los frigoríficos participan del negocio– han comenzado a trasladar en las últimas semanas parte de los mayores ingresos recibidos.
“La fuerte demanda de las curtiembres asiáticas combinadas con una leve reducción del stock bovino estadounidense son los dos principales factores que gobiernan actualmente el mercado de cueros”, indicó el último informe de mercado de Stephen Sothmann, director de Asuntos Internacionales de la US Hide, Skin and Leather Association. “La tendencia indica que ese proceso (alcista) continuará durante fines del presente año y 2014”, añadió.