Fertilización en soja, la importancia de un buen arranque
Las decisiones que se tomen previas al momento de la siembra, serán condicionantes para alcanzar un buen rendimiento. Un esquema de fertilización balanceado en fósforo, azufre y calcio proporcionará un buen establecimiento y posterior desarrollo del cultivo.

Para esta campaña de soja, la disponibilidad de agua y el aporte de nutrientes tendrán un rol protagónico en la búsqueda de alcanzar altos rendimientos y una mejor rentabilidad.
Según plantea Ing. Emanuel De San Vicente, Responsable técnico de Yara en Santa Fe-Córdoba, el primer paso previo a la siembra es realizar un análisis de suelo para poder establecer qué nutrientes están disponibles, en qué cantidades, y en qué medida se compensarán las necesidades a través de la fertilización, de manera que éstos no limiten el rendimiento del cultivo. En este sentido, investigaciones recientes del INTA indican que los niveles de fertilización actuales no están compensando las cantidades exportadas por el cultivo, y de esta forma los rendimientos se ven deteriorados campaña tras campaña.