Summit Agro cierra un gran año superando sus expectativas
El año termina con buenos resultados para la compañia que continuará apostando fuerte a herbicidas con residualidad y a insecticidas.
|
Marcos Mares, Director Comercial de Summit Agro.
Culmina el 2013 y para Summit Agro el balance es positivo. En diálogo con fyo, Marcos Mares, Director Comercial de la compañía, comentó que el plan de crecimiento para este año era agresivo y se superó. La expectativa de crecimiento era cercana al 50%, y se relacionaba al problema de las malezas resistentes y a insecticidas.
Para las malezas resistentes se contó con dos productos del grupo de los PPO, Stagger y Sumisoya, "los cuales calzan justos con la problemática, y tuvieron un crecimiento muy bueno", dijo el Director Comercial. Los problemas vinieron por el lado de las trabas comerciales, "ya que por limitaciones a las importaciones hubo un 10% de la facturación que no se pudo realizar", agregó.
Por el lado de los insecticidas, Summit Agro contó con el lanzamiento de dos productos, Amicor y Starkle, que fueron presentados en diciembre de 2012 y enero 2013 como parte de un convenio realizado con DuPont. El crecimiento de estos dos productos fue acorde a lo esperado, comentó Mares. "Starkle tuvo una repercusión muy buena, posicionándose en un segmento premium, donde el productor adoptó y valoró lo que es tener un producto banda verde con una tecnología distinta, sin tener la necesidad de meter piretroides en el sistema", agregó.
En cuanto a los fungicidas, Mares comentó que la última campaña tuvo una reducción importante del área destinada a su aplicación. "El mercado se redujo a causa de la sequía", comentó, "pero a partir de diciembre de 2012 comenzamos a exportar Race RM a Bolivia, un fungicida de enfermedades de fin de ciclo , y se superaron las expectativas", agregó.