Persistente ola de calor amenaza los cultivos y las reservas de agua en suelo
Si bien existen en la historia temperaturas superiores a las registradas en este diciembre, la particularidad de este evento radica en la persistencia de las elevadas marcas térmicas y la extensión del área involucrada.
|
Cantidad de horas con temperaturas superiores a 38°C
Desde comienzos del mes de diciembre se puede observar la presencia de una masa de aire cálido y húmedo sobre la zona central del país, masa que está generando temperaturas muy elevadas, por encima de los 40º C, y persistentes en toda la región GEA.
Como complemento de las altas temperaturas se destaca la particularidad que han presentado las precipitaciones, ya que siguen desarrollándose sólo en forma localizada. Por lo tanto, sólo se producen descensos térmicos temporarios y muy sectorizados.
Esta situación está impactando de manera muy negativa en las reservas de agua en el suelo con una consecuencia muy notable a largo plazo. Si bien la región núcleo se benefició durante los meses de octubre y noviembre con precipitaciones, que dio lugar a buena recarga de humedad en los suelos, las elevadas temperaturas están comenzando a evaporar rápidamente las reservas ganadas.