Brasil, a un paso de ingresar a los Estados Unidos
El USDA publicó el borrador de la norma para habilitar la carne fresca brasileña. La apertura podría concretarse en el segundo trimestre de 2014 e implicaría embarques anuales por unas 40 mil toneladas, similares a los que hoy envía Uruguay.
|
El Servicio de Inspección de Salud de Animales y Plantas (APHIS), dependiente del Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA), publicó el 23 de diciembre el borrador de la norma para habilitar la importación de carne bovina cruda sin hueso, originaria de 14 estados brasileños.
La normativa se dio a conocer a sólo cuatro días de que el Ministerio de Agricultura brasileño y el USDA firmaran una declaración por la que se comprometían a resolver a la mayor brevedad los problemas existentes en materia de comercio bilateral de carnes.
En ese sentido, el paso no sólo fue dado con mayor rapidez que lo esperado, sino que otorga un plazo de 60 días, también más breve de lo previsto, para que todas las partes interesadas puedan opinar sobre su texto y sus consecuencias sanitarias y económicas, y que éstas sean respondidas por el APHIS.
Esto permite pensar que la reglamentación podría entrar en vigencia en el segundo trimestre de 2014.
Pormenores
El APHIS considera que importar carne bovina cruda de ciertos estados brasileños, bajo particulares condiciones de manejo y registro, resulta seguro para proteger la ganadería estadounidense del virus de la fiebre aftosa. Cabe aclarar que, de los 14 estados, 13 son libres de aftosa con vacunación mientras que Santa Catarina es libre de la enfermedad sin vacunación.