Gobierno estima que soja es de buena condición
La soja del ciclo 2013/14 presenta en su mayoría buenas condiciones, sostuvo el Ministerio de Agricultura, en momentos en que nuevas lluvias alivian a las plantas tras muchos días con altas temperaturas.

La soja del ciclo 2013/14 presenta en su mayoría buenas condiciones, sostuvo el Ministerio de Agricultura, en momentos en que nuevas lluvias alivian a las plantas tras muchos días con temperaturas muy superiores a las habituales. "El cultivo de primera se mantiene por ahora en buenas condiciones en las principales zonas productoras. El estado es el 86% bueno a muy bueno", afirmó la cartera en su informe semanal de cultivos difundido el viernes.
Seguí leyendo
"Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechaHasta el jueves -fecha de actualización del informe oficial-, los productores habían sembrado el 97% de la superficie prevista para la oleaginosa, un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales y 2 puntos más que la semana pasada.
Con respecto al maíz 2013/14, que sufrió más los efectos del clima adverso de principios de año debido a que varios de sus lotes ya atravesaban etapas de floración, el Gobierno dijo que el cultivo registraría mermas en sus rendimientos. No obstante, el cereal aún presenta un estado de bueno a muy bueno del 75%, señaló el ministerio a cargo de Carlos Casamiquela.
Hasta el jueves, los chacareros habían implantado el 93% de los 5,7 millones de hectáreas previstos para el maíz 2013/14, un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales y 1 punto por delante del ritmo del ciclo previo, de acuerdo con los datos oficiales.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la cosecha de soja 2013/14 en 53 millones de toneladas, con un área de 20,35 millones de hectáreas, y mantuvo su pronóstico para la superficie de maíz de uso comercial 2013/14 en 3,3 millones de hectáreas. "El extremo norte del país manifestó un fluido avance en las labores de implantación de este importante cereal, beneficiado por la humedad disponible en los primeros centímetros del perfil. De esta manera, el productor aprovecha para incorporar los cuadros remanentes y así poder cumplir su planteo agronómico proyectado a comienzos de campaña", señaló respecto del maíz en su último Panorama Agrícola Semanal.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 24 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 23 horas |Agricultura
- Vicentin cerró plantas, suspendió sueldos y Pullaro fue tajante: "Este trámite debería haberse resuelto hace más de tres años"hace 19 horas |Economía y política