Actualización sobre el mercado de tierras
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) brindará una charla en Expoagro sobre la situación de las operaciones vinculadas a este rubro, además se expresarán datos de países de la región.

"CAIR se siente parte integrante del quehacer agropecuario y del esfuerzo de todas las áreas que componen este importante sector económico argentino. Expoagro es el evento más importante del año para todos ellos, motivo por el cual consideramos fundamental no solo participar, sino también acompañar y apoyar la muestra como entidad vinculada a la actividad agropecuaria", aseguró Cristian Belaustegui, presidente de la Cámara.
Respecto a la presencia de CAIR en la feria Belaustegui adelantó: "En esta oportunidad la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, ofrecerá una charla de actualización del mercado de tierras y sus tendencias, poniendo su mirada en la situación por la que atraviesan hoy en día las operaciones y comparativamente que sucede en los países de la región".
En relación al 2014, el Presidente afirmó: "Como se dice habitualmente en el campo, cada vez que llovió paró. Y por supuesto, que lo primero que surge es la esperanza que la situación del mercado inmobiliario rural cambie lo más rápido posible la tendencia negativa que venimos sufriendo en los últimos dos años". Y aseguró: "Somos conscientes de que no va a ser un año fácil si no hay cambios importantes en el muy corto plazo. Por lo tanto nuestra misión es extremar la prudencia, ser creativos y perseverantes, ya que hasta en los años difíciles se pueden hacer muy buenos negocios".
Haciendo referencia a los cambios necesarios remarcó: "Sería importante que se reglamenten los aspectos que están pendientes a la Ley de Tierras y que se comience a trabajar en algunos artículos de la misma que deben ser eliminados y/o modificados. Es menester agilizar este punto para permitir allanar el camino a las inversiones que tanta falta le hacen hoy a nuestra economía".
"Creemos firmemente en la absoluta libertad de los mercados, donde la oferta y la demanda sean los que determinen el punto de equilibrio. En nuestra historia, ha quedado demostrado que las intervenciones de los mercados, han fracasado rotundamente", concluyó Belaustegui.
Objetivos de CAIR
Entre las metas de la Cámara para el año 2014, se fijaron "Interactuar fuertemente con todas las entidades afines a la actividad, con el objetivo de que nos conozcan y generar vínculos que se potencien; y además continuar con los Encuentros Regionales a lo largo y a lo ancho del País".
Por otro lado, continuarán defendiendo los intereses del sector en todos los ámbitos y respaldando las inquietudes y necesidades de sus socios. También trabajando para darle mayor visibilidad a la Cámara, con el objeto de lograr ser la entidad que represente al mercado inmobiliario rural y que sea reconocida por los colegas, por las autoridades nacionales y provinciales y por el mercado propiamente dicho como un referente valido.
Otro de los puntos que destacaron para este año fue "Confeccionar un manual de "Buenas Prácticas" a los efectos de aspirar a formar profesionales que tiendan a la excelencia desde todo punto de vista, humano y profesional".
Las más leídas
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 13 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 12 horas |Agricultura