Trigo: Liberan otras 500.000 toneladas
En el sector se esperaba que se autorizara, al menos, por 1 millón más. Por esta cantidad ingresarán al país u$s 128 millones según el valor del cereal en Chicago.

Cristina de Kirchner anunció que se liberan 500.000 toneladas adicionales de trigo para la exportación, cuando en el sector se esperaba que lo hiciera, al menos, por 1 millón más. Por esta cantidad ingresarán al país u$s 128 millones (según el valor del cereal en Chicago, que ayer cerró a u$s 257,30 por tonelada), de los cuales un 23% irá a parar a las arcas fiscales en concepto de retenciones. Además, la Presidente defendió los derechos de exportación y no los modificó, otro de los puntos sobre el que se esperaba que hiciera anuncios.
La jefa de Estado adelantó también ayer la devolución de los derechos de exportación a los 10.519 productores trigueros que se inscribieron en el fideicomiso CEPAGA, a los que se les devolverá $ 206 millones que, en promedio, son $ 20.400 por productor, aseguró la Presidente. Otro aspecto que difundió el Ministerio de Agricultura es que habrá un nuevo sistema de otorgamiento de ROE (permisos de exportación) que se implementará a través de una plataforma web que permitirá realizar la reserva, con aprobación automática de permisos para exportación de trigo.
Desde el sector alegan que la producción de la última campaña llegó a las 9,2 millones de toneladas (según datos de Agricultura) y, por lo tanto, teniendo en cuenta que el consumo interno se abastece con 6,5 millones, el saldo exportable sería de 2,7 millones de toneladas. Sin embargo, con el anuncio de ayer y sumando lo ya liberado, se alcanzan los 2 millones de toneladas. "Este medio millón también se va a hacer con el contra acuerdo de que si llegara a faltar trigo para el consumo interno, quienes sean autorizados, que en realidad son las grandes exportadoras, deberán comprar para precio interno a su costa", sostuvo .