No se pierde de vista el objetivo
Los productores de Olavarría están en una carrera por mejorar su actividad ganadera en un partido donde más del 80% de los suelos son bajos alcalinos.

Los productores de Olavarría están en una carrera por mejorar su actividad ganadera en un partido donde más del 80% de los suelos son bajos alcalinos. La mayor parte de la producción se realiza en campo natural, pero también se está apuntando a una mayor incorporación de pasturas, pese a que no resulta una tarea sencilla por su costo y a que el éxito de logro puede ser errático por el tipo de suelo.
También hay productores que apuntan a producir su propio grano o silo para la hacienda si tienen tierra apta para hacer una agricultura para la ganadería.
"Hay productores mejorando la cosecha del pasto que tienen, otros buscando un mejor manejo de la avena como una herramienta útil en el destete, también están los que se aseguran una cadena forrajera y hay otros suplementando con grano. Se apunta a mejorar la nutrición animal", explicó Mario Carpi, productor de la zona.
Según este productor, aquí un campo de punta de cría puede alcanzar una producción de carne de 170 kilos. En tanto, uno promedio puede rondar los 110 a 120 kilos.
ALTERNATIVAS