Descubren que los tomates de campo contienen más vitamina E
Un equipo de investigadores del INTA y Conicet demostró que las condiciones climáticas influyen en la fabricación y acumulación de esta vitamina en los frutos.

Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet, publicado en la revista Nature Communications, demostró que los tomates cultivados en el campo tienen mayor expresión de vitamina E que los de invernadero. Comprobaron que esta diferencia sería atribuible a mecanismos epigenéticos, relacionados con las condiciones ambientales.
Desde hace años, el equipo de Fernando Carrari, investigador del Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y Agronómicas del INTA, trabaja en descifrar el genoma del tomate. “Con esa información se pueden identificar cuáles son los genes involucrados en los frutos que se cosechan y a partir de eso implementar estrategias para fomentar la expresión de algunas cualidades como color, sabor o nutrición como en el caso de la vitamina E”, señaló.
En este sentido, Carrari dijo que la mayoría de los caracteres de interés agronómico del tomate tienen baja heredabilidad, es decir que en las distintas generaciones no se incrementa su presencia. “Que un fruto acumule más o menos vitamina E podría no estar relacionado con el genotipo en sí, sino con cómo se modifica el ADN no estructural de esos genes bajo diferentes condiciones ambientales”, indicó.
La vitamina E, también conocida como tocoferol, es un antioxidante que protege a las células y disminuye la oxidación de ‘colesterol malo’ que interviene en la obstrucción las arterias. Además, fortalece el sistema inmune contra virus y bacterias y reduce la incidencia de enfermedades degenerativas como cáncer, diabetes y patologías cardiovasculares.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"19821","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"350","title":"","width":"500"}}]]
El estudio publicado en la revista Nature Communications demostró que los tomates cultivados en el campo tienen mayor expresión de vitamina E que los de invernadero.