Una reacción histérica del consumo
La faena de julio ubicaría el consumo doméstico entre 62 y 63 kilos por habitante/año. Este nivel de demanda interna es superior al registrado en los meses anteriores.
|
Al menos 40 por ciento del stock nacional, tanto en el campo como en feedlots , está ubicado en zonas que en los últimos cuatro meses han recibido precipitaciones muy superiores a las normales.
Esta situación conforma un panorama de miles de establecimientos con los accesos cortados y con un visible atraso en el engorde. En gran parte del centro y norte de la provincia de Buenos Aires ya llovió en forma acumulada en lo que va del año lo que normalmente llueve durante los 12 meses.
Hay partidos bonaerenses donde las precipitaciones superan ya los 1.200 milímetros. Existen amplias zonas de la región pampeana en las que la napa está a flor de suelo, donde no hay un pedazo de campo seco para que pueda dormir la hacienda.
La parición ha comenzado, en muchos campos con las vacas pastorean dentro del agua, y se teme por el aguachamiento y por una mortandad considerable de vacas y terneros chicos. Los engordes, tanto el pastoril suplementado como el de los feedlots , están atrasados y se teme que salgan acumulados más adelante.