Advierten que podría caer la siembra de maíz por tercer año

Se reduciría entre 5 y 15%, según empresas semilleras e informes privados; lo atribuyen a la baja del precio, los mayores costos y la incertidumbre económica.

Advierten que podría caer la siembra de maíz por tercer año
12deAgostode2014a las07:47

Por tercera campaña consecutiva, la siembra de maíz corre el riesgo de caer. Cuando faltan 20 días para que se largue el calendario de su implantación, ésa es la tendencia que vislumbran en las principales compañías semilleras. La merma podría ir de un 5 a un 15%, y entre los motivos se encuentran la baja del precio del cereal, los costos para sembrar, el retraso que aún hay en la cosecha pasada por los excesos de lluvias y la incertidumbre económica. Junto al trigo, el maíz es uno de los cultivos que el Gobierno controla con cupos a las exportaciones.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el ciclo 2012/2013 la superficie de maíz para grano comercial se ubicó en 3,95 millones de hectáreas, una caída del 8,4% respecto de la campaña precedente. En el último ciclo, 2013/2014, se sembraron 3,57 millones de hectáreas para grano comercial, una merma del 9,6 por ciento. Ahora la reducción que se prevé sería la tercera consecutiva.

En Monsanto, la compañía líder del rubro, su presidente para Latinoamérica Sur, Luiz Beling, sostiene que la variación contra la última campaña se ubicará en un 5%. "Puede ser para arriba o abajo, pero creo que la tendencia sea quizá más para abajo. En el Norte hay una tendencia a sembrar más, pero en la zona templada puede haber una baja", señaló el ejecutivo, aunque consideró que esa tendencia "puede cambiar".