Los planes de alta producción, en duda
En la región núcleo, la estrategia para la nueva campaña resigna los manejos de alta productividad que caracterizaron a la zona y las rotaciones.

Porcentaje de Agua Útil para Trigo al 28/8/14
En la región núcleo la estrategia para la nueva campaña resigna los manejos de alta productividad que caracterizaron a la zona y las rotaciones, en un entorno de incertidumbre. Inicialmente, se limitarían las dosis de fertilizantes y los tratamientos a semillas. También la participación del maíz podría seguir cayendo dentro del plan de las rotaciones.
Con la intención de salir ilesos de la campaña 2014/15, los planes para la campaña gruesa se centran en evitar mayores daños económicos, gastando poco, entre otras cosas a través del retaceo de tecnología. A dos semanas de la siembra, no están claras las intenciones de implantación de maíz. Si bien, en general, el cereal estaría fuera de los planes en lotes arrendados, llama la atención que en muchos campos propios también se dilaten las decisiones de siembra.
Da la impresión que el cereal quedaría relegado a una mínima porción de lotes propios. La caída de siembra podría ser mayor al 20% que se preveía hace dos semanas. En regiones como Marcos Juárez, por citar un ejemplo, la intencionalidad de siembra transmite una baja del 30%.