Detectan enfermedades en cuadros de trigo y cebada
Desde el INTA Pergamino recomiendan intensificar monitoreos en variedades susceptibles a roya de hoja en trigo y manchas foliares en cebada.

Campaña 2014 Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires. Fuente: INTA
La búsqueda de rendimientos potenciales en trigo y cebada son una realidad de éste momento en particular, y si algo limita ese objetivo, son las enfermedades, con lo cual un buen manejo de las mismas evitará pérdidas de importancia.
En ese sentido los especialistas del INTA Pergamino Fernando Jecke, Lucrecia Couretot e Ignacio Terrile, presentaron un relevamiento de amplio despliegue para la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
El mismo presenta datos recogidos en una amplia red de Agencias de Extensión del INTA que se nuclean bajo el Territorio Agrícola de la Experimental Pergamino y de él se desprende que las enfermedades que afectan al trigo son “roya de la hoja”, “mancha amarilla” y “septoriosis de la hoja”. En cebada las enfermedades prevalentes son “mancha en red”, “mancha marrón o borrosa” y roya de la hoja de cebada”.
“La enfermedades foliares afectan los rendimientos por una disminución en el índice de área foliar verde produciendo un desbalance en la relación fuente/destino”, sostiene el informe.
En esa línea, el monitoreo del cultivo es un elemento de importancia para realizar un diagnóstico oportuno y para la toma de decisiones de aplicaciones de fungicidas, además de conocer el comportamiento sanitario de la variedad sembrada, considerar las expectativas de rendimiento, determinar niveles de síntomas, estadíos críticos de definición de componentes de rendimiento y umbrales de control.
Por ello la recomendación principal del informe es “intensificar monitoreos en variedades susceptibles a roya de hoja en trigo y a manchas foliares en cebada".
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 17 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 15 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 15 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 9 horas |Actualidad