Una cuota que puede abrir un nuevo rumbo a los ganaderos
Marcelo Vilosio, de Biofarma, consideró que el nuevo cupo europeo es ideal para la recría y terminación en la región del NOA.

Una nueva oportunidad se presenta con la Cuota 481, que habilitó la Unión Europea, y que encaja justo para los campos del NOA.
Empresas que llevan adelante diferentes procesos de integración y que incluyen un foco en la producción de carnes dijeron presente en la elección del Empresario del Año, que organiza La Voz del Interior.
Ante La Voz del Campo se prestaron a realizar un balance José Luis Guerrini, presidente de la Cooperativa Agropecuaria General Paz, de Marcos Juárez, y Marcelo Vilosio, gerente general de Biofarma SA. Esta última fue galardonada en el rubro agroindustrial por su crecimiento e inversiones en el segmento de la nutrición y la sanidad animal.
“En materia de producción de carne bovina, vemos un desarrollo muy fuerte en el NOA. Por los descuentos de flete de los cereales, el maíz tiene un valor de 600 pesos la tonelada y eso obliga a derivar los granos en la producción de carne”, explicó Vilosio.