Trigo 2015, entre deseos y obligaciones

Productores ya comenzaron a evaluar qué superficie destinarán a la campaña de granos finos y, en particular, al trigo, a pesar de un horizonte incierto.

|
El año electoral mantiene expectantes a los productores de trigo, que deben definir su intención de siembra.

El año electoral mantiene expectantes a los productores de trigo, que deben definir su intención de siembra.

26deDiciembrede2014a las07:54

Mientras avanza la siembra de la cosecha gruesa que para la soja ya tiene implantada una superficie superior al 77% de los 20,6 millones de hectáreas destinadas a esta oleaginosa, y otro tanto ocurre con el maíz, que lleva una cobertura superior al 60% de los 3 millones de hectáreas con intención de siembra, los productores ya comenzaron a evaluar qué superficie destinarán a la campaña de granos finos y, en particular, al trigo, a pesar de un horizonte incierto que se ve por la falta de decisiones políticas.

Sin embargo, los analistas y, en particular, los empresarios vinculados a la producción de semillas de cebada y trigo recomiendan llevar adelante la siembra de trigo por una cuestión técnica.

Motivos por los cuáles hay que hacer trigo

"Tenemos motivos fundamentales por los cuales no hay que dejar de hacer trigo. Uno es por una cuestión técnica, porque los campos de la Argentina necesitan tener una rotación. En el norte rotan con maíz y en nuestra región, el sudeste y en el sur de Buenos Aires, si no rotamos con trigo, ¿con qué lo hacemos?". La reflexión es de Eduardo Costa, presidente de Buck Semillas, durante una reciente presentación de las nuevas variedades de trigo que saldrán al mercado en 2015. 

El encuentro del que participaron unos 300 productores se desarrolló en el campo experimental que la Semillera tiene en la localidad La Dulce, en cercanías de Necochea, en el sudeste bonaerense. 

La vida útil de un campo es finita si se hace soja sobre soja. La cebada es un buen cultivo y a veces la soja o la cebada "nos pueden dar alguna alegría para el bolsillo, pero después de tres o cuatro campañas, uno comienza a ver que esos campos, de a poquito, se van deteriorando", indicó Costa. "Por eso, de alguna manera, debemos hacer trigo a pesar que hoy los números no cierran. Sin embargo, sigo siendo optimista", opinó el ejecutivo del sector.