Pronóstico favorable para el maíz sobre regiones afectadas

Según informaron desde el Ministerio de Agricultura, las lluvias pronosticadas traerían alivio a lotes de maíz que se encuentran con necesidad de agua.

Mapa de reservas hídricas para el maíz hecho a partir de datos meteorológicos del SMN y del INTA e información de suelos del INTA.

Mapa de reservas hídricas para el maíz hecho a partir de datos meteorológicos del SMN y del INTA e información de suelos del INTA.

16deEnerode2015a las16:09

Lluvias en los próximos días en la principal región agrícola de Argentina traerían alivio a lotes de maíz con necesidad de agua en el sur de la principal región agrícola del país, dijo el Ministerio de Agricultura en su reporte semanal de cultivos.

No obstante, la mayor parte del cultivo se encuentra en entre buenas y muy buenas condiciones en nuestro país, el cuarto exportador global del cereal.

"En (la región) pampeana, un sistema de mal tiempo dejaría algunas lluvias entre sábado y domingo, y un frente frío haría lo mismo entre lunes y martes", dijo el Gobierno, que señaló que en partes del centro y sur de la principal zona agrícola argentina el maíz sufre de déficit hídrico.

Sin embargo, si bien algunas regiones necesitan agua, el Ministerio de Agricultura dijo que "el estado general es entre bueno y muy bueno en el 91 por ciento de los lotes de maíz".

Hasta el jueves -fecha de actualización del reporte oficial-, los chacareros habían sembrado el 88 por ciento de los 5,5 millones de hectáreas previstos para el maíz 2014/15, un avance intersemanal de 3 puntos porcentuales y a igual ritmo de implantación que el registrado el año pasado.

82% de la soja en muy buenas condiciones

Con respecto a la soja 2014/15, cuya superficie el Gobierno estimó en 20,2 millones de hectáreas, la cartera dijo que el 82 % de los lotes sembrados de forma temprana se encuentran entre buenas y muy buenas condiciones, y que en el grano plantado de forma tardía la cifra es del 76 por ciento.

A diferencia del maíz, la soja en Argentina -el principal exportador mundial de su aceite y harina derivados- no sufre la falta de agua en algunas partes del centro y sur de la zona agrícola central ya que "aún no ha alcanzado su momento de mayor consumo", según el Ministerio.

Hasta el jueves, los productores habían implantado el 95 por ciento de la superficie prevista para la oleaginosa 2014/15, registrando un avance intersemanal de 2 puntos porcentuales y un progreso de 3 puntos desde el ritmo registrado el ciclo previo.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó el área de maíz de uso comercial en 3 millones de hectáreas y el de la soja en 20,4 millones de hectáreasPor último, el Gobierno dijo que en la última semana terminó la recolección de los 4,6 millones de hectáreas sembrados con trigo 2014/15, con rendimientos finales inferiores a los esperados.

Fuente: Reuters