Los cultivos transgénicos batieron récord de producción
El ISAAA dio a conocer su informe sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo.

Con la biotecnología se logró crear un maíz conocido como Biotech, que es tolerante a la sequía.
El ISAAA (Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas) dio a conocer su informe sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo, y destacó que en 2014 se batió el récord en la producción de alimentos transgénicos.
Según el informe, en el año 2014 se cultivaron unas 181,5 millones de hectáreas con alimentos modificados genéticamente, es decir 6,5 millones más que en 2013.
Según el informe, la superficie cultivada es equivalente al 80% de la masa total de tierra de Estados Unidos o China. En 2014, unos 28 países se destacaron por la producción de alimentos modificados genéticamente (8 países industrializados y 20 en vías de desarrollo). En total, se pasó de 1,7 millón de hectáreas cultivadas en el año 1996 a un total de 181,5 millones de hectáreas en el 2014, es decir, el terreno destinado a la producción, aumentó más de 100 veces en dos décadas.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 18 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 16 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 16 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 10 horas |Actualidad